Triangle: Una muerte en bucle con peinado de yate y olor a culpa
- K de Kripta
- 28 jun
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 29 jun


Diágnóstico:
Un thriller psicológico disfrazado de bucle temporal, disfrazado de "¿y si todo esto es mi castigo?
Y todo... dentro de un crucero más maldito que las fiestas de empresa con karaoke.
Causa de trauma:
Una madre agotada y con cara de "me voy a la mierda pero monísima" acepta una invitación para salir a navegar.
Y ahí empieza la romeria del infierno: una tormenta, un barco fantasma y un déja vu que se convierte en dejá fuck.
Síntomas narrativos:
Repetición de escenas que no aburren, sino que ahogan.
Gente que muere y no vuelve. Y vuelve. Y vuelve. Como los ex.
Un hacha, una máscara y una Jess cada vez más rota y desbordada.
Hallazgos forenses:
Lo que parecía una paranoia marinera con ecos de El resplandor se convierte en una dolorosa metáfora del castigo, la culpa materna y el autoengaño.
Y no, no hay redención. Ni puerto seguro.
Solo remordimiento eterno y vuelta a empezar.
Diagnóstico final:
Cine indie con agallas.
Te engaña, te arrastra, y cuando crees que entendiste el truco... zas! Te lo vuelve a repetir con una mueca sarcástica.
Banda sonora original de esta entrada:
"Dentro del vértice".
Compuesta por K de Kripta, como susurro
sonoro atrapado en las olas de una
historia sin escapatoria.
Porque hay películas que se quedan dentro...
muy dentro.
"No está atrapada en un bucle. Está atrapada en sí misma". k de kripta con ojeras, tras el cuarto visionado.

Comentarios